blog

El Verdadero Contactless

Escrito por Elizabeth Perea | Apr 7, 2025 10:49:43 PM

Los métodos de pago electrónicos de liquidación en tiempo real crecieron de forma acelerada a raíz de la pandemia de COVID-19, suponiendo una adopción mucho mayor a la prevista, incluso después de más de 10 años de creado el SPEI®, fue hasta 2020 que su adopción se extendió. 

Y como no podemos hablar de la pandemia sin aprendizajes y evolución, una de las prácticas mejor adoptadas fue evitar el contacto, de lejos para después estar cerca, y acá estamos, llevando esa nueva costumbre hasta a los métodos de pago electrónicos.

Una de las innovaciones más interesantes en las tarjetas de débito y crédito fue el contactless, una opción de uso que supone evitar digitar un NIP en las Terminales Punto de Venta (TPV) y basta con acercar el chip de la tarjeta a la TPV para autorizar la compra, sin embargo el contacto sigue existiendo y que por su misma comodidad puede ser un riesgo para que personas mal intencionadas acerquen una Terminal a cualquier tarjeta con esta tecnología y generen un cobro. 

Afortunadamente existen opciones de cobro que son 100% digitales, sin contacto y con costos de operación inferiores para los comercios que las implementan: SPEI®, CoDi® y Dimo®. 

Estas últimas dos, son también las innovaciones más recientes impulsadas por Banco de México  (Banxico) en la búsqueda por la inclusión financiera y que al no depender de nada más que un dispositivo con conexión a internet, son totalmente sin contacto ¿El verdadero contactless? Tal vez. 

Todo cabe en un QR sabiéndolo programar.

CoDi® o Cobro Digital, para los no tan amigos, implementa códigos QR, mensajes de cobro y NFC en su operación, de tal forma que los comercios pueden o no tener cerca a sus clientes para realizar el cobro y por su flexibilidad, puede implementarse en los puntos de venta como un QR “abierto” para que los clientes desde la app de su entidad financiera coloquen el monto que le indiquen, también se puede imprimir ese código en el ticket de compra con el monto definido o mostrarlo en una pantalla.

Y a la distancia total, es posible implementar un QR en una tienda virtual o “disparar” un mensaje de cobro directo al celular de los clientes para que ellos sencillamente lo acepten. 

Esos mismos mensajes de cobro pueden funcionar como un recordatorio de pago, imaginemos a una empresa inmobiliaria que cobra cada mes una cuota y que de forma automatizada puede solicitar un pago a un cliente en específico con un monto definido, las posibilidades son tan amplias como modelos de negocio existentes. 

¿Lo mejor? Es un método sin comisiones y/o con costos de implementación tecnológica inferiores a los tradicionales y con mayor seguridad porque todas las operaciones viajan encriptadas y autorizarlas requiere de contraseñas y validaciones antes de realizar cada pago. 

“Pásame tu número para mandarte dinero”

Y como esta familia sin contacto tiende a crecer, llegamos al integrante más nuevo: Dimo® o Dinero Móvil, como ni en su casa le dicen, una alternativa incluso más simple que CoDi® y SPEI® juntos, ya que une lo mejor de ambos. 

Para este método, no es necesario que se genere un cobro (como en CoDi®), sino que se envía el dinero (como en el SPEI®), pero utilizando el número de celular de los usuarios asociado a su cuenta CLABE (la de casi toda la vida).

Para implementar este método, igual que en CoDi®, es necesario otorgarle un consentimiento a Banxico para que asocie la información de la cuenta de los usuarios con su número de celular, permitiendo la interoperabilidad entre cuentas de entidades financieras distintas, con un método casi tan sencillo como mandar un meme por Whatsapp.

De momento, pocas son las entidades financieras que lo han habilitado (obviamente ya está disponible en la App STPCoDig), pero se espera que en el corto plazo aumente su disponibilidad.

¡Adiós COVID-19 que no vuelvas a ser un riesgo latente! Pero gracias por obligarnos a tocarnos menos y a desarrollar alternativas de pagos digitales.

¿Te interesaría implementar alguno de estos métodos para tu empresa? Déjanos tus datos acá.