¿Qué hace a STP seguro?

En el primer semestre del 2022, CONDUSEF reportó  2.07 millones de fraudes cibernéticos, entre los que destacan cargos no reconocidos en tarjetas de crédito y  débito.

Una de las maneras más eficaces de prevenirlo es el uso del SPEI en los cobros y pagos, con este método no hay contracargos, las operaciones se realizan desde dispositivos móviles con claves y con soluciones como la de STP, los usuarios no exponen su información financiera.

Cuando se trata de confiarle tu dinero a otras empresas, surgen inseguridades y miedos. Lo que hace necesario saber en manos de quién estás depositando tu confianza.

¡Es por eso que hoy te vamos a contar qué hace de STP un aliado seguro para tu organización!

  • Somos una Fintech regulada por la CNBV y Banxico – Tenemos concedida la autorización para realizar operaciones de envío y recepción de recursos a través del SPEI del Banco de México.

  • La información entre nuestros servidores viaja encriptada mediante VPNs – Asegurando la transmisión de datos mediante un túnel cifrado y permitiendo una conexión completamente segura.

  • Contamos con Certificado ISO/IEC 27001 de nuestro Sistema de Gestión de Seguridad de la Información – Confirmando nuestro compromiso por mantener la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información de nuestros clientes. (https://stp.mx/obtuvimos-nuestra-certificacion-iso-27001/)

  • Todas las operaciones requieren de una llave privada para ser autorizadas entre nuestros sistemas y los de nuestros clientes – Garantizando máxima protección frente al robo de datos, permitiendo que solamente el propietario y usuarios autorizados tengan acceso a la información.

  • Contamos con mecanismos de prevención de Lavado de Dinero, Financiamiento al Terrorismo y Fraudes - En STP, estamos en constante colaboración con las autoridades para hacer al ecosistema Fintech seguro y robusto.

Si tuviste algún problema con una transacción, puedes escribirnos al correo: prevenciondefraudes@stpmex.com con detalles sobre el caso, y es muy importante que  también reportes la situación con la institución desde la que hiciste la transferencia.

Para prevenir el riesgo de tener problemas con tus transacciones, te compartimos algunas recomendaciones aquí:1-2

23

Ahora que sabes un poco más sobre nuestras medidas de seguridad, ¿te gustaría agendar una cita? Contáctanos aquí https://stp.mx/contacto/

Fuentes:

#RevisaComparaDecide el comportamiento de los 9 principales bancos, ante las reclamaciones en su contra, en el periodo enero-septiembre de 2022, CONDUSEF

https://www.condusef.gob.mx/?p=contenido&idc=2114&idcat=1

¡Cuidado! Fraudes financieros aumentan 10.4% en el primer semestre de 2022, Alto Nivel

https://www.altonivel.com.mx/finanzas-personales/cuidado-fraudes-financieros-aumentan-10-4-en-el-primer-semestre-de-2022/